# Introducción
La interfaz web de Dspace desarrollada en Angular permite que se desarrolle en un entorno local. Se puede instalar solo el código del FrontEnd en local y usar la API pública (opens new window) para hacer las pruebas. De esta manera es más sencillo trabajar en el diseño y trabajar con el entorno Angular.
En general debería ser suficiente como para adaptar al diseño de la institución.
Si bien existen 2 temas en la versión que se descarga desde el sitio oficial es preferible utilizar (duplicar) el tema llamado "dspace" que permite desarrollar las secciones header, home y footer.
La idea de esta documentación es trabajar los siguientes componentes :
- header (cabecera y logo principal)
- header-nav-wrapper (barra de navegación superior)
- home-page (página de inicio)
- home-page (página de inicio)
- navbar (barra de navegación )
- footer (pie de página de dos niveles)